5 ideas increíbles para acomodar tus libros.

5 IDEAS INCREÍBLES PARA ACOMODAR TUS LIBROS  

No se si te ha pasado que tienes muchos libros y no sabes como acomodarlos, bueno he estado un tiempo buscando ideas para poder acomodar mis libros, y he encontrado todas estas ideas de estantería decorativo que va muy bien para diferentes tipos de hogares, no solo nos sirven para acomodar libros, si tu buscas una estantería para poder colocar decoraciones o otro tipo de objetos todas estas ideas te gustaran.

1. Estantería flotante.




Cuando vi este diseño de estantería, quedé atraído por lo increíble que se ve, a simple vista pareciera que lo libros están flotando junto con la repisa, que en este caso es un rectángulo construido de madera con unos laminas de metal que lo sostienen a la pared y que los libros mantienen ocultas, aquí te muestro como es que esto está construido para crear esta ilusión.



2. Estantería flotante en ángulo.




Esta idea de estantería es muy parecida a la anterior aunque un poco mas simple de construir, pero de igual manera no dejar de ser alucinante el diseño minimalista que tiene. Esta estantería se basa en una cubo de madera inclinada en un ángulo de 45 grados, lo importante de esta estantería son los cortes internos del mismo cubo, estos tienen que estar a 45 grados ya que cuando se posicione en la pared estos cortes deberán de quedar a 0 y 90 grados con respecto al suelo de la habitación que la estés colocando.

3. Libros flotantes




A simple vista pareciera que los libros flotaran en la pared y esto es lo que hace tan increíble esta idea, el hecho de sea tan simple la hace aún mejor de lo que ya es.

4. Estantería con forma de árbol




Este tipo de estanterías se ven increíbles en cualquier habitación de tu hogar, aparte de funcionar como decoración es una manera muy práctica de acomodar tus libros, se dice que tiene forma de árbol porque pareciera que los estantes o repisas salen desde el centro como si de un tronco y ramas se tratasen.

5. Estantería estilo industrial




Este estantería es ideal si te gusta como a mi el estilo industrial en tu hogar, sin duda esta es una gran idea para poder acomodar tus libros, además de que si diseño simple lo hace un poco más simple de construir si es que tienes todas las herramientas necesarias para hacerlo.



Tipos de ensamblajes (ensamblajes a tope)

ENSAMBLAJES A TOPE 

Cuando empezamos a incursionar en el mundo de la carpintería quedamos atraídos por los ensamblajes complejos que realizan los carpinteros experimentados, pero que si te digo que hay tipos de ensamblajes en ocasiones igual de efectivos y que son mucho mas sencillos de hacer, estos tipos de ensamble son para aqueras personas que van comenzando a incursionar en el mundo de la carpintería o para aquellos que quieren hacer algún proyecto de carpintería y no quieren quemar demasiado tiempo haciéndolo.

La primera y más simple se le conoce como la junta a tope que esta consiste en simplemente en colocar a tope las dos piezas de madera que se desean ensamblar y fijarlas con pegamento, clavos , tornillos taquetes o laminas según lo que se nos haga más fácil.

1. Ensamblaje a tope sencillo


En este tipo de ensambles se pueden usar tacos o piezas de madera, rectangulares como las que ves en las imágenes, esto le dará mayor resistencia a la unión.

Si quieres que tu unión se vea mas estética te recomiendo que colocar un bloque de madera triangular, esto le dará mucho mejor acabado y hará que tu unión se vea más natural.

2. Ensamblaje a tope con escuadras de madera


Estas uniones se pueden reforzar con escuadras de madera y metal como se ve en las imágenes siguientes, las escuadras de madera se pueden hacer triplay o madera contrachapada y se pueden fijara con pegamento o clavos.



3. Ensamblaje a tope con escuadras de metal


Las escuadras de metal, agregan mayor resistencia a la unión, te mostraré los tipos de escuadras que puedes utilizar para poder realizar estas uniones. Estas escuadras de metal se fijan a las piezas de madera utilizando tornillos que encajen en los orificios de las mismas.

4. Ensamblaje a tope con taquetes de madera


Una de las maneras para hacer las uniones a topa más resistentes es colocándole taquetes de madera y la madera de hacer esto es mediante una broca del mismo diámetro del taquete, el orificio se hace colocando las piezas de madera  de tal manera que al hacer el orificio este se haga en ambas piezas de madera, si quieres puedes colocar una cinta adhesiva en la broca exactamente en donde el largo del taquete termine esto para no tener que cortar los taquetes después y tener un mejor acabado. Recuerda que es importante colocar pegamento en los orificios que hiciste con la bronca antes de colocar los taquetes y en la superficies en donde se tocaran ambas piezas de madera, esto de asegurara tener una unión fuerte y duradera.



Recuerda que es recomendable colocar pegamento para reforzar cada una de las uniones anteriormente planteada, espero que les sirva de algo toda la información que recopile, recuerden dejar sus comentarios y espero que esto les ayude a realizar futuros proyectos de carpintería.



Mueble estilo industrial para uso auxiliar



MUEBLE ESTILO INDUSTRIAL PASO A PASO 

Hace ya un tiempo había querido hacer una mesa que me sirviera para colocar una pecera y que pudiera guardar el alimento y todo lo que necesitan los peces, y aparte que sirviera como una buena decoración para la sala de mi hogar y es así como llegue a esta idea que les traigo y que quise compartir con ustedes, no pude tomar las fotos de todo el  proceso, pero hice este articulo lo mas visual posible con una reconstrucción del proceso envase a modelado 3D ya que ya hace un tiempo que realice este proyecto pero espero que este articulo les sea de ayuda para todos aquellos que quieren al igual que yo tener un mueble funcional de estilo industrial.
 
En este artículo te daré las medidas y algunas de los pasos que necesitas para así poder realizar este increíble mueble que esta pensado principalmente para poder colocar una pecera encima de el pero tu puedes colocar lo que más sea de tu agrado.



Dimensiones del mueble

Las dimensiones que a continuación propongo son las adecuadas para poder colocar una pecera de 10 galones.

Piezas y materiales 

Materiales 

  • Perfil Ptr de acero 1 plg. x 1 plg., calibre 14.
  • Acero L-perfil de 3/4 de plg., calibre 14.
  • Solera de acero de 1 plg. calibre 14. 
  • Madera (puede ser la de tu preferencia, toma en cuenta las medidas que se ven en el artículo al momento de comprarla).
  • Pijas para madera de 3/4 de plg.
  • Pijas para madera de  1 1/2 plgs.
  • Pijas para madera de 2 plgs.

Piezas

Perfiles de acero

Perfiles-L de acero

A los perfiles en L o también llamados ángulos se les ha hecho perforaciones, los cuales más adelante nos servirán para poder colocar las piezas de madera. En las las piezas mas largas se puede ver que las puse por separadas, esto es por que las coloque como si se tratase de un espejo y es por eso que los orificios no van en el mismo lado, esto más adelante se va a notar mejor.



Solera de acero

Estas piezas de solera de acero se colocarán más adelante en el mueble para poder sostener las piezas de madera que van hacia los lados como más adelantes se va a ver.

Jaladera de acero

Para hacer las jaladeras del mueble utilicé solera de acero del calibre 14 de 1 plg. de ancho, aquí le dejo las medidas.


Piezas de Madera

Estas piezas de madera son las que van colocadas en parte superior e inferior del mueble son las piezas más grandes del mueble, todas estas piezas de madera son de 1 plg. de grosor que es lo más común que puedes hallar, ten a consideración las medidas antes de comprar la madera para estas piezas.
Las siguientes piezas de madera son las piezas que van a los extremos del mueble.

Piezas del cajón

Aquí te dejo todas la medias que debes de tener en cuenta al momento de hacer este cajón, todas las piezas que se muestran tienen un grosor de 1 plg. menos la pieza 3 esta es un triplay de 3 mm. Este cajón lo hice pensando en poder colocar todas las cosas necesarios para una pecera.

  
Las hendiduras que se pueden ver en las piezas 1 y 2 que están arriba están diseñadas para que se pueda ensamblar perfectamente el triplay de madera (pieza 3), el triplay tiene un grosor de 3 mm, considera esto al hacer las hendiduras de las piezas.


Esta pieza esta diseñada para poder deslizar el cajón sobre esta. Esta fue mi manera de hacerlo tu puedes hacerlo de manera que más te agrade, también se podrían adaptar uno riles metálicos para que cajón se desliza mejor.

Pasos para la construcción

Después de haber cortado cada una de las piezas de la estructura es momento de soldarlas todas, yo me ayude de unas escuadras magnetitas para ayudarme a colocar las piezas en su lugar y después las soldé con una maquina de soldar de arco y me quedó una  estructura como la siguiente.


Te quedará una estructura como esta, esta es la estructura principal, lo siguiente por hacer es colocar aquellas piezas que sostendrán a las piezas de madera.



Aquí se puede ver como es que he colocado cada una de las piezas que mantendrán fijas la piezas de madera, las medidas a las que puedes colocar cada una de las piezas se pueden ver en la imagen pero tu puedes usar las que más te agraden.

La siguiente parte del proceso es la pintura, una vez que ya haz soldado toda la estructura y realizaste todos lo orificios para los tornillos, el siguiente paso es la pintura, yo ocupe una pintura mate chocolate, la verdad me gustaron mucho los resultados finales.

Ahora lo que sigue es ir colocando cada una de las piezas de madera. Una vez compradas las pijas y habiéndole dado el acabado correcto a las piezas de madera se procede a la colocación de las mismas. Las primeras piezas que puse fueron las piezas de madera de los extremos ya que eran las fáciles colocar y además mas adelante al colocar pieza en donde el cajón se deslizará veremos que esta nos estorba para colocar estas piezas.


Una vez colocadas estas piezas los siguiente es colocar las guías del cajón. Estas dos guías van atornilladas a los perfiles-L de acero que tenemos en el fondo, es por eso que se contemplaron los orificios anteriormente.
Una vez puesta las guías les recomiendo que que ven si el cajón puede correr correctamente en estas por si se tiene que hacer alguna modificación, una ves que tenemos esta parte terminado tenemos que realizar lo siguiente, esto puede que sea una de las partes más tediosas del proceso, hacer el armado del cajón.

Armado del cajón


Aquí se puede notar mejor el porque es que se le hicieron las hendiduras a la madera, en este proceso te recomiendo que pongas resistol 5000 en todas las partes en donde se une la madera además de que utilices pijas de por lo menos 2 plgs. de largo, antes de colocar la pija es recomendable realizar una orificio en la madera que no supere el ancho de la pija, esto es para que la pija entre correctamente además de que prevenimos que madera se quiebre o abra.


El siguiente paso es colocar en las piezas guías y el paso siguiente es colocar la pieza faltante del cajón (la pieza mas grande) con cinta doble cara, esto yo lo hice así por que se me hizo la manera mas fácil y precisa de hacerlo, asegúrate de que la pieza quede holgada con los bordes metálicos de la estructura para que no se atore al momento de cerrar y abrir, una vez posicionado correctamente esta pieza, quitamos el cajón con todo y tapa y de afuera hacia adentro con tornillos de 1 1/2 plgs. atornillamos la tapa.

NOTA: La jaladera del cajón se puede poner después o antes de colocar la tapa del cajón.

Finalización del armado

Por último la parte final es colocar las piezas grandes de madera, estas los coloque con las pijas para madera de 1 plg. de arriba hacia abajo colocando las pijas en los orificios cada una de las pijas y atornillando.

Si has llegado a este punto, ya tienes una mueble de estilo industrial para poder colocarlo en cualquier parte de tu casa, te dejo una foto de mi resultado final para que puedes ver como me ha quedado.



Espero que te haya gustado el resultado final y que te haya agradado esta idea que tuve, espero volver a verte por aquí.