MUEBLE ESTILO INDUSTRIAL PASO A PASO
Hace ya un tiempo había querido hacer una mesa que me sirviera para colocar una pecera y que pudiera guardar el alimento y todo lo que necesitan los peces, y aparte que sirviera como una buena decoración para la sala de mi hogar y es así como llegue a esta idea que les traigo y que quise compartir con ustedes, no pude tomar las fotos de todo el proceso, pero hice este articulo lo mas visual posible con una reconstrucción del proceso envase a modelado 3D ya que ya hace un tiempo que realice este proyecto pero espero que este articulo les sea de ayuda para todos aquellos que quieren al igual que yo tener un mueble funcional de estilo industrial.
En este artículo te daré las medidas y algunas de los pasos que necesitas para así poder realizar este increíble mueble que esta pensado principalmente para poder colocar una pecera encima de el pero tu puedes colocar lo que más sea de tu agrado.
Dimensiones del mueble
Las dimensiones que a continuación propongo son las adecuadas para poder colocar una pecera de 10 galones.
Piezas y materiales
Materiales
- Perfil Ptr de acero 1 plg. x 1 plg., calibre 14.
- Acero L-perfil de 3/4 de plg., calibre 14.
- Solera de acero de 1 plg. calibre 14.
- Madera (puede ser la de tu preferencia, toma en cuenta las medidas que se ven en el artículo al momento de comprarla).
- Pijas para madera de 3/4 de plg.
- Pijas para madera de 1 1/2 plgs.
- Pijas para madera de 2 plgs.
Piezas
Perfiles de acero
Perfiles-L de acero
A los perfiles en L o también llamados ángulos se les ha hecho perforaciones, los cuales más adelante nos servirán para poder colocar las piezas de madera. En las las piezas mas largas se puede ver que las puse por separadas, esto es por que las coloque como si se tratase de un espejo y es por eso que los orificios no van en el mismo lado, esto más adelante se va a notar mejor.
Solera de acero
Estas piezas de solera de acero se colocarán más adelante en el mueble para poder sostener las piezas de madera que van hacia los lados como más adelantes se va a ver.
Jaladera de acero
Para hacer las jaladeras del mueble utilicé solera de acero del calibre 14 de 1 plg. de ancho, aquí le dejo las medidas.
Piezas de Madera
Estas piezas de madera son las que van colocadas en parte superior e inferior del mueble son las piezas más grandes del mueble, todas estas piezas de madera son de 1 plg. de grosor que es lo más común que puedes hallar, ten a consideración las medidas antes de comprar la madera para estas piezas.
Las siguientes piezas de madera son las piezas que van a los extremos del mueble.

Piezas del cajón
Aquí te dejo todas la medias que debes de tener en cuenta al momento de hacer este cajón, todas las piezas que se muestran tienen un grosor de 1 plg. menos la pieza 3 esta es un triplay de 3 mm. Este cajón lo hice pensando en poder colocar todas las cosas necesarios para una pecera.
Las hendiduras que se pueden ver en las piezas 1 y 2 que están arriba están diseñadas para que se pueda ensamblar perfectamente el triplay de madera (pieza 3), el triplay tiene un grosor de 3 mm, considera esto al hacer las hendiduras de las piezas.
Esta pieza esta diseñada para poder deslizar el cajón sobre esta. Esta fue mi manera de hacerlo tu puedes hacerlo de manera que más te agrade, también se podrían adaptar uno riles metálicos para que cajón se desliza mejor.Pasos para la construcción
Después de haber cortado cada una de las piezas de la estructura es momento de soldarlas todas, yo me ayude de unas escuadras magnetitas para ayudarme a colocar las piezas en su lugar y después las soldé con una maquina de soldar de arco y me quedó una estructura como la siguiente.
Te quedará una estructura como esta, esta es la estructura principal, lo siguiente por hacer es colocar aquellas piezas que sostendrán a las piezas de madera.
Aquí se puede ver como es que he colocado cada una de las piezas que mantendrán fijas la piezas de madera, las medidas a las que puedes colocar cada una de las piezas se pueden ver en la imagen pero tu puedes usar las que más te agraden.
La siguiente parte del proceso es la pintura, una vez que ya haz soldado toda la estructura y realizaste todos lo orificios para los tornillos, el siguiente paso es la pintura, yo ocupe una pintura mate chocolate, la verdad me gustaron mucho los resultados finales.
Ahora lo que sigue es ir colocando cada una de las piezas de madera. Una vez compradas las pijas y habiéndole dado el acabado correcto a las piezas de madera se procede a la colocación de las mismas. Las primeras piezas que puse fueron las piezas de madera de los extremos ya que eran las fáciles colocar y además mas adelante al colocar pieza en donde el cajón se deslizará veremos que esta nos estorba para colocar estas piezas.
Una vez colocadas estas piezas los siguiente es colocar las guías del cajón. Estas dos guías van atornilladas a los perfiles-L de acero que tenemos en el fondo, es por eso que se contemplaron los orificios anteriormente.Una vez puesta las guías les recomiendo que que ven si el cajón puede correr correctamente en estas por si se tiene que hacer alguna modificación, una ves que tenemos esta parte terminado tenemos que realizar lo siguiente, esto puede que sea una de las partes más tediosas del proceso, hacer el armado del cajón.
Armado del cajón
Aquí se puede notar mejor el porque es que se le hicieron las hendiduras a la madera, en este proceso te recomiendo que pongas resistol 5000 en todas las partes en donde se une la madera además de que utilices pijas de por lo menos 2 plgs. de largo, antes de colocar la pija es recomendable realizar una orificio en la madera que no supere el ancho de la pija, esto es para que la pija entre correctamente además de que prevenimos que madera se quiebre o abra.
El siguiente paso es colocar en las piezas guías y el paso siguiente es colocar la pieza faltante del cajón (la pieza mas grande) con cinta doble cara, esto yo lo hice así por que se me hizo la manera mas fácil y precisa de hacerlo, asegúrate de que la pieza quede holgada con los bordes metálicos de la estructura para que no se atore al momento de cerrar y abrir, una vez posicionado correctamente esta pieza, quitamos el cajón con todo y tapa y de afuera hacia adentro con tornillos de 1 1/2 plgs. atornillamos la tapa.
NOTA: La jaladera del cajón se puede poner después o antes de colocar la tapa del cajón.
Finalización del armado
Por último la parte final es colocar las piezas grandes de madera, estas los coloque con las pijas para madera de 1 plg. de arriba hacia abajo colocando las pijas en los orificios cada una de las pijas y atornillando.
Si has llegado a este punto, ya tienes una mueble de estilo industrial para poder colocarlo en cualquier parte de tu casa, te dejo una foto de mi resultado final para que puedes ver como me ha quedado.
Espero que te haya gustado el resultado final y que te haya agradado esta idea que tuve, espero volver a verte por aquí.